Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
• Autora: Eva Jiménez Jiménez Estos cuadernos están divididos en cuatro...
• Autora: Eva Jiménez Jiménez Estos cuadernos están divididos en cuatro...
• Autora: Eva Jiménez Jiménez Estos cuadernos están divididos en cuatro...
• Autora: Eva Jiménez Jiménez Estos cuadernos están divididos en cuatro...
●Autor: Juan Miguel Juanilla Tercera Edición (IdeaMúsica)
Una magnifica selección de obras del...
En este libro se recogen materiales didácticos que, en algunos casos, han demostrado una gran eficacia en las clases colectivas del nivel elemental durante muchos años.
Musika Teoria Urdinal berrikuntza gisa agertzen da, musika-teoriaren argitarapen arloan, eta haur-ikuspuntuz egindako azterlan ematen du. Liburua, bi atal desberdinetan antolatuta dago: Teoria eta Fitxak.
• Autor: Jesús Tordesillas Herrero Tras un amplio repaso por las materias más básicas del primer libro, trabajaremos como primer elemento rítmico propio de este curso el tresillo, entendido como un grupo rítmico de subdivisión ternaria (previamente estudiada y repasada) insertado en un compás de subdivisión binaria; es por ello por lo que se introduce...
En el libro aparece después de una suscinta definición del vibrato desde un punto de vista acústico, una génesis histórica del vibrato que se remonta a los siglos XVI y XVII y a los instrumentos de cuerda que primero comenzaron a utilizarlo.
Método de violín basado en las nuevas tendencias pedagógicas de resultados contrastados por los autores y múltiples colegas tras varios años de utilización. Atractivo para los niños por su lenguaje e ilustraciones. (Audio en APP)
Continuación de los 4 primeros volúmenes de los Dictados Armónicos, el autor, Félix Sierra, completa su serie con tres nuevos títulos: Dictados armónicos a 2 Voces (Vol I, II y III).
• Autor: Marta De La Viuda Espadas. El cuaderno de ejercicios 1: “Conocemos la flauta travesera”, está destinado a los estudiantes de flauta travesera, tanto de escuelas de música como de conservatorios, durante su primer año de estudios.
• Autores: María Rodríguez, Víctor Hernández Mi Pequeño Gran Libro de Música introduce a los más pequeños al fascinante mundo de la música, abarcando los contenidos propios de la educación musical y partiendo de conceptos simples en progresión de dificultad. Cinco animales muy musicales nos irán guiando a lo largo de esta aventura que es el aprendizaje.
• Autores: María Rodríguez, Víctor Hernández Mi Pequeño Gran Libro de Música introduce a los más pequeños al fascinante mundo de la música, abarcando los contenidos propios de la educación musical y partiendo de conceptos simples en progresión de dificultad. Cinco animales muy musicales nos irán guiando a lo largo de esta aventura que es el aprendizaje.
● Autor: Gabriel Robles Ojeda Entono, Escucho, Escribo es el título de la última colección en la que está trabajando el prolífico autor de metodologías del lenguaje musical, Gabriel Robles Ojeda. Cada uno de los 4 volúmenes constará de al menos 10 unidades didácticas. En este caso, ha seleccionado de su amplio archivo (creado durante más de 40 años...
PRODUCTO EN DESCARGA DIRECTA NO IMPRIMIBLE
Siendo fieles al propósito por el que fue creado el primer volumen, este libro es la continuación del mismo, estando sustentado sobre los pilares que conformaban la base del proyecto.
Con este cuarto libro concluimos “El Clarinete – Técnica de inicio”. Los Contenidos son los necesarios para superar con éxito los Objetivos de las Enseñanzas Elementales, al tiempo que hemos contribuido a que los alumnos hayan adquirido una base sólida, hábito de estudio correcto y rutinas de estudio diario en cuanto a sonido, picado, ejercicios técnicos...
Este método da prioridad al desarrollo de la mano derecha. Los contenidos de la mano izquierda van más lentamente, por ello se propone trabajar menos escalas pero más técnicas de arco diferentes para cada una de ellas.
Este método da prioridad al desarrollo de la mano derecha. Los contenidos de la mano izquierda van más lentamente, por ello se propone trabajar menos escalas pero más técnicas de arco diferentes para cada una de ellas.
Este libro está orientado hacia la formación teórica musical de los alumnos que comienzan sus estudios en las enseñanzas básicas de música en los Conservatorios; aunque no se descarta que pueda servir para cualquier persona que quiera comenzar a estudiar música.
Dirigido principalmente a personas relacionadas muy directamente con la música, ya sea de forma activa o pasiva, invita mediante una aproximación de los efectos de la excitación cerebral de la música en el cerebro, a comprender, conocer y a sacar sus propias conclusiones e incluso aplicaciones en las distintas actividades musicales que se practiquen.
• Autores: María Rodríguez, Víctor Hernández Mi Pequeño Gran Libro de Música introduce a los más pequeños al fascinante mundo de la música, abarcando los contenidos propios de la educación musical y partiendo de conceptos simples en progresión de dificultad. Cinco animales muy musicales nos irán guiando a lo largo de esta aventura que es el aprendizaje.
PRODUCTO EN DESCARGA DIRECTA NO IMPRIMIBLE
ARMONÍA es la parte de la tecnología musical que trata de todo lo concerniente a la simultaneidad de sonidos.
El presente volumen de Solfeo Rítmico Superior ha nacido como respuesta a la necesidad de afrontar ciertas dificultades rítmicas presentes en el alumnado que cursa estas enseñanzas superiores.
El autor, tras muchos años de experiencia en la enseñanza y ante la falta de títulos en castellano decide publicar estos dos, uno para piano y otro para instrumentos en Sib, Mib y Do, que sin duda serán de gran ayuda para un gran número de estudiantes.
Excelente trabajo, muy adecuado para introducir a los jóvenes en el dificil y complicado pero a la vez gratificante mundo de el "Saxofón".
Este método da prioridad al desarrollo de la mano derecha. Los contenidos de la mano izquierda van más lentamente, por ello se propone trabajar menos escalas pero más técnicas de arco diferentes para cada una de ellas.
El Nivel 3 amplía las notas hasta abarcar una octava, explora tonalidades y escalas nuevas y añade más piezas tocadas a dos manos.
Está pensado para niños con edades comprendidas en el segundo ciclo de Educación Infantil, sobre todo a partir de 4 años, aunque también se puede trabajar con alumnado de 3 años, pudiendo ser el progreso más lento dependiendo de las capacidades y precocidad del alumno. Con dedicación y utilizando la imitación como metodología se pueden conseguir buenos...
La observación llevada a cabo durante más de treinta años como educadora musical en distintos entornos y con personas de todas las edades, me ha llevado a comprobar cotidianamente que, tal y como defendía Yehudi Menuhin, “practicar un arte proporciona una nueva esperanza y se puede aprender mucho en el trato con él.”
Continuación del primer volumen, este libro está orientado hacia la formación teórica musical de los alumnos en sus estudios en las enseñanzas básicas de música en los Conservatorios; aunque no se descarta que pueda servir para cualquier persona que quiera comenzar a estudiar música.
Introducción al Análisis Musical
Es importante resaltar el escaso número de trabajos realizados hasta el momento sobre la nueva asignatura de las Enseñanzas Básicas de Música como es la que da título a este libro, marcando así una etapa en el nacimiento y desarrollo de esta materia.
La música es importante en la formación y educación de los niños, ya que de manera lúdica potencian el desarrollo de diversos aspectos como: cognitivo, psicomotriz, de lenguaje, de relaciones interpersonales, etc.
Todos los que hemos trabajado con los dos libros anteriores, a estas alturas, sabemos que los alumnos han adquirido una base sólida y un hábito de estudio correcto y funcional. Su sonido es bueno y conocen como trabajarlo y mejorarlo, pues aun acabando los libros según las programaciones (...)
La música es importante en la formación y educación de los niños, ya que de manera lúdica potencian el desarrollo de diversos aspectos como: cognitivo, psicomotriz, de lenguaje, de relaciones interpersonales, etc.
Este libro va dirigido principalmente a los alumnos de conservatorios y escuelas de música.
Musika Teoria Urdina berrikuntza gisa agertzen da musikateoriaren argitalpen arloan eta haur ikuspuntu bidez egindako azterlana da. Liburua, ondo desberdindutako bi ataletan zatituta dago: Teoria eta Fitxak.
Este método da prioridad al desarrollo de la mano derecha. Los contenidos de la mano izquierda van más lentamente, por ello se propone trabajar menos escalas pero más técnicas de arco diferentes para cada una de ellas.
Método de violín basado en las nuevas tendencias pedagógicas de resultados contrastados por los autores y múltiples colegas tras varios años de utilización. Atractivo para los niños por su lenguaje e ilustraciones. (Contiene CD)
En este segundo volumen, te ofrecemos la posibilidad de ampliar tus conocimientos musicales y seguir conociendo un montón de aspectos importantes sobre la teoría musical de una forma divertida, a la vez que desarrollarás tu oído, la lectura musical, la entonación y la memoria musical mediante la audición y el trabajo con las canciones y piezas...
Continuación de los 7 primeros volúmenes de los Dictados Armónicos, el autor, Félix Sierra, termina la serie con dos nuevos títulos: Dictados armónicos a 3 Voces (Vol I, y II).
● Autor: Gabriel Robles Ojeda Entono, Escucho, Escribo consta de una serie de ejercicios de lecturas entonadas y dictados. En los 4 volúmenes de los que consta esta colección, las lecturas y los dictados están correlacionados entre sí, de tal manera que las lecturas entonadas sirven de preparación para la consecución de los dictados.
Concebida en alba del segundo Milenio como método de enseñanza de la música, y habiendo estado vigente durante siete siglos en Occidente, la solmisación se muestra hoy día como una verdadera herramienta de comprensión de la composición musical modal.
Tenemos el gusto de presentar este trabajo, que confiamos os ayudará a acercar al alumnado de forma amena al mundo de la teoría musical. Mediante el aprendizaje de las canciones los niños establecerán una relación afectiva y motivada con la teoría musical y con la música en general.
Estos libros están dirigidos tanto a alumnos de Enseñanzas Profesionales (orientados por su profesor), como alumnos de Enseñanzas Superiores (para perfeccionar su técnica) y profesionales que quieran realizar un trabajo de entrenamiento diario.
Con esta nueva colección de Dictados Armónicos (que consta de cuatro volúmenes), el autor, Félix Sierra, pretende dar un enfoque nuevo a la ardua tarea que es la educación auditiva del alumno. Para ello, cada volumen consta de varias series de dictados que van precedidos de una secuencia de acordes, los cuales introducirán al alumno en la armonía de los...
Con esta nueva colección de Dictados Armónicos (que consta de cuatro volúmenes), el autor, Félix Sierra, pretende dar un enfoque nuevo a la ardua tarea que es la educación auditiva del alumno. Para ello, cada volumen consta de varias series de dictados que van precedidos de una secuencia de acordes, los cuales introducirán al alumno en la armonía de los...
Con esta nueva colección de Dictados Armónicos (que consta de cuatro volúmenes), el autor, Félix Sierra, pretende dar un enfoque nuevo a la ardua tarea que es la educación auditiva del alumno. Para ello, cada volumen consta de varias series de dictados que van precedidos de una secuencia de acordes, los cuales introducirán al alumno en la armonía de los...
Continuación de los 7 primeros volúmenes de los Dictados Armónicos, el autor, Félix Sierra, termina la serie con dos nuevos títulos: Dictados armónicos a 3 Voces (Vol I y II).
Este es un método con una forma muy diferente de enfocar la enseñanza musical desde edades tempranas, medianas y adultas. Está basado en la completa simetría de las manos para construir una consciencia del movimiento. Con cada canción, se va adquiriendo una destreza y soltura que servirán para integrar los conceptos musicales de forma práctica.
• Autor: Miguel Ángel Yébenes Cobos Lenguaje Musical, ¡paso a paso, como en clase! ofrece al estudiante la oportunidad de tener un estudio teórico de la música que comprende el Grado Elemental de manera autómata. Organizados en cuatro cuadernos, esta serie permite obtener una enseñanza con unas explicaciones que como su propio nombre indica, reflejan una...